SONES DE GUATEMALA

domingo, 15 de octubre de 2023

EL INICIO DEL PAÍS DE LA ETERNA PRIMAVERA

La historia de Guatemala es una cronología de hechos ocurridos, los conquistadores españoles llegaron a Guatemala en 1523. En el siglo XIX, la Capitanía General de Guatemala  lograron  su  independencia del Imperio Español y la región paso a llamarse Federación Centroamericana, que se anexo durante algún tiempo al Imperio Agustín de Iturbide.

Después de la separación de México, se comenzaron las guerras entre los conservadores, es decir, los criollos de mayor abolengo y los que vivían en la capital contando también al clero regulas de la iglesia católica y los liberales. La lucha condujo al colapso de la Federación Centroamericana de la cual aparecieron cinco republicas de Centro América. 

El estado de Centroamérica controlado por conservadores como Mariano Aycinena y luego por el liberal Mariano Gálvez, la moderna República se fundó el 21 de marzo de 1847, durante el gobierno conservador del general Rafael Carrera, y comenzó a tener relaciones diplomáticas y comerciales, Guatemala resistió todos los intentos de invadir a sus vecinos liberales.

Guatemala, se convirtió en una república bananera, donde los gobernantes fueron colocados o eliminados por UFCO, dependiendo de las necesidades económicas y que recibió concesiones. El conflicto armado dejo el saldo de más de 250,000 víctimas, entre los muertos y desaparecidos, según la Comisión de Aclaraciones Históricas, según la cual más del 90% de las masacres fueron cometidas por el Ejército de Guatemala y grupos militarizados profesionales. Después de la transición al sistema democrático en 1985 y después de extensas negociaciones con los partidarios, se firmaron acuerdos de paz en 1996, comenzó un nuevo tiempo en Guatemala.

2 comentarios: